Coge las riendas de tu vida…
¡Te ayudaremos!
Hasta que el inconsciente no se haga consciente, dirigirá tu vida y tú le llamarás destino»
C. Jung

Me puedes encontrar en:
Sé lo que es sentirse atrapado en patrones que no entiendes. Repetir relaciones, vivir con miedo a decepcionar, sentir que nunca eres suficiente… Eso duele, y mucho.
Por eso me dedico a acompañar a personas como tú: porque sé que detrás de lo que piensas y sientes hay una historia, hay heridas y hay un inconsciente que está gritando aunque no sepas escucharlo.
Soy psicóloga, y me he formado en distintas corrientes, dándome cuenta que lo que importa es llegar a la raíz de lo que te pasa. No quedarnos en la superficie, sino descubrir lo que tu inconsciente guarda y que sigue dirigiendo tu vida sin que te des cuenta. De forma integral, trabajar en la raíz y en lo que te pueda dar alas ahora.
Mi enfoque une mente y cuerpo. Trato contigo con herramientas prácticas, ejercicios vivenciales y un acompañamiento profundo para que puedas soltar el peso de lo que llevas dentro y abrir espacio a una nueva forma de vivir.
Terapia Cognitiva – Conductual
Nuestro método
Te ayudamos y te guiamos a resolver aquello que no te hace bien y te impide llegar a tu felicidad. El primer paso en el camino es la consciencia de que algo falla.
Identificación y cambio de pensamientos negativos
Se centra en ayudar a las personas a identificar y desafiar los patrones de pensamiento negativos o distorsionados que pueden contribuir a su malestar emocional. Los terapeutas trabajan con los clientes para examinar la evidencia detrás de sus pensamientos, identificar sesgos cognitivos y reemplazar los pensamientos negativos por otros más realistas y adaptativos.
Modificación de conductas problemáticas
Además de abordar los patrones de pensamiento negativos, la TCC también se enfoca en cambiar los comportamientos problemáticos. Trabajamos con los pacientes para establecer metas alcanzables y desarrollar estrategias para modificar los comportamientos, incluyendo técnicas de exposición, entrenamiento en habilidades sociales, técnicas de relajación y otras estrategias conductuales.
Enfoque orientado al presente y a la acción
La terapia cognitiva-conductual tiende a ser un enfoque más orientado al presente y a la resolución de problemas. Identificamos los desafíos actuales y trabajamos en estrategias prácticas y concretas para superarlos. Terapeutas y pacientes trabajamos juntos para establecer objetivos, desarrollar planes de acción y realizar tareas entre sesiones para promover el cambio.
Descubre la Terapia de Esquemas
Una terapia innovadora
Te invito a explorar juntos como la terapia de esquemas puede ayudarte a transformar tu vida.
¿Qué es la Terapia de Esquemas?
La Terapia de Esquemas es un enfoque psicológico integrador puesto que combina técnicas de distintas corrientes, lo que permite un tratamiento más profundo y completo, ya que se ajusta a las necesidades específicas de cada paciente y aborda problemas que a menudo quedan fuera del alcance de otras terapias más tradicionales.
Su objetivo es identificar y modificar patrones emocionales y de pensamiento que se forman en la infancia o adolescencia y que afectan nuestra forma de relacionarnos con los demás y con nosotros mismos en la vida adulta. Estos patrones, conocidos como «esquemas», pueden generar emociones intensas y reacciones disfuncionales que dificultan nuestro bienestar.
¿Qué conseguirás con la Terapia de Esquemas?
- Identificar y entender patrones emocionales que influyen en tus decisiones y relaciones actuales.
- Sanar heridas emocionales del pasado, como traumas o abandono.
- Mejorar tus relaciones mediante la gestión consciente de tus emociones.
- Desarrollar herramientas emocionales para enfrentar el estrés y la ansiedad.
- Aumentar tu autoestima y seguridad, desmantelando esquemas negativos.
- Romper ciclos destructivos y fomentar cambios sostenibles.
- Sentirte emocionalmente libre, viviendo con más autenticidad.
Transformarás tu relación contigo mismo y con los demás, alcanzando un bienestar profundo.
¿Casos ideales para la Terapia de Esquemas?
La Terapia de Esquemas es especialmente efectiva en personas que:
– Sienten que han intentado otras terapias sin lograr un cambio duradero.
– Experimentan patrones persistentes de comportamiento que generan malestar, como la autoexigencia extrema, la autocrítica o la evitación emocional.
– Sufren trastornos de personalidad, como el trastorno límite, narcisista o dependiente.
– Han pasado por experiencias de abandono o traumas emocionales que continúan afectando sus relaciones personales.
– Tienen problemas crónicos de ansiedad, depresión, adicciones o dificultades interpersonales.
Diferencia con otros enfoques
La terapia cognitiva-conductual tiende a ser un enfoque más orientado al presente y a la resolución de problemas. Identificamos los desafíos actuales y trabajamos en estrategias prácticas y concretas para superarlos. Terapeutas y pacientes trabajamos juntos para establecer objetivos, desarrollar planes de acción y realizar tareas entre sesiones para promover el cambio.
Sentir que algo no va bien ya es el primer paso
Si te estás preguntando si es el momento de pedir ayuda a un profesional es muy probable que lo sea.
Pero hay otros indicadores que pueden ayudarte a saber que es el momento.
En el cambio
está la respuesta
¿Sientes ansiedad?
¿Sientes miedos no justificados?
¿Sientes frustración o negatividad?
¿Sientes falta de control sobre tus emociones?
Psicóloga en Valencia y online en cualquier parte de mundo.
Virginia Martí
En qué te puedo ayudar:
¿Sientes que siempre acabas en el mismo tipo de relación?
¿Que te cuesta poner límites y acabas cargando con más de lo que puedes?
¿Vives con una sensación constante de no ser suficiente, de compararte o de culparte?
¿Notas que tus emociones te sobrepasan y no sabes por qué?»
Todo eso no es casualidad. Son heridas emocionales, aprendizajes que tu inconsciente guardó y que hoy siguen apareciendo en tu vida.
Yo te acompaño a:
-
Entender de dónde vienen esos patrones que repites.
-
Conectar con tu niño interior y darle lo que no recibió.
-
Reconocer y transformar esas heridas que marcan tu presente.
-
Aprender a cuidarte, a escucharte y a ponerte en tu lugar.
-
Construir relaciones más sanas contigo y con los demás.
No se trata de cambiar quién eres, sino de liberar lo que pesa y reencontrarte con tu verdadera esencia.
Consultas más frecuentes
Relaciones de pareja
La terapia psicológica en relaciones de pareja es un enfoque terapéutico que se centra en mejorar la comunicación, fortalecer la conexión emocional y resolver conflictos en la relación.
Autoestima y desarrollo personal
Se enfoca en ayudar a las personas a mejorar su percepción de sí mismas, fortalecer su confianza y desarrollar habilidades para enfrentar los desafíos de la vida.
Estrés y Tristeza
Es un enfoque terapéutico ampliamente utilizado para ayudar a las personas a manejar y superar los síntomas que contribuyen a la ansiedad y depresión.
Gabinete de Psicología en Valencia
Elige la forma que más se adapte a ti y a tu día a día
Consulta presencial
Si para ti es importante la presencia física, nuestro gabinete de psicología está disponible con las medidas de seguridad sanitaria necesarias.
Consulta online
Si no tienes tiempo suficiente y el desplazamiento a nuestra consulta no es posible para ti, no lo dudes y pide cita en nuestra modalidad de consulta online.
Proyectos de colaboración Psicológica en Valencia
Colaboraciones Virginia Martí Psicóloga Valencia
¿Qué opinan mis pacientes?
En mi blog…
TOC de pensamiento: tratamiento eficaz con terapia cognitivo-conductual
¿Qué es el TOC de pensamiento? El TOC de pensamiento es una forma de Trastorno Obsesivo-Compulsivo donde predominan las obsesiones mentales. Estas ideas intrusivas, repetitivas e incontrolables pueden generar un alto nivel de ansiedad, sin necesidad de que existan...
Terapia de Separación
Afrontar una separación puede ser emocionalmente agotador. La terapia de separación ayuda a manejar el dolor, facilita una comunicación efectiva y promueve una separación respetuosa. Este enfoque terapéutico apoya a las parejas a navegar por este proceso difícil de manera saludable, permitiendo una transición más suave hacia la siguiente etapa de sus vidas. La importancia de la terapia en este contexto radica en proporcionar un espacio seguro y estructurado donde ambos miembros de la pareja puedan expresar sus sentimientos y trabajar hacia una resolución pacífica y respetuosa.
Terapia para celos en mujeres: supera la inseguridad y mejora tu relación
Las mujeres también pueden luchar con los celos en las relaciones. La terapia se centra en identificar las raíces de los celos, mejorar la autoestima y desarrollar habilidades de comunicación. Historias de éxito muestran cómo las mujeres han superado los celos, promoviendo relaciones más saludables y equilibradas. Abordar los celos en una relación es crucial para mantener la armonía y el bienestar emocional de ambos miembros de la pareja.


